Ante la inminencia de partidos internacionales donde equipos argentinos enfrentarán a sus pares ecuatorianos por copas internacionales, hacemos las siguientes recomendaciones a los ciudadanos argentinos:
- A quienes viajen para asistir a los mismos recordamos que si ingresan por vía terrestre las autoridades pueden exigirles requisitos extras como certificado de antecedentes penales apostillados.
- Mantener la documentación de viaje en un lugar seguro en todo momento. Contactar a la Sección Consular en Quito o al Consulado argentino en Guayaquil ante extravío o robo de la misma.
- Obedecer las indicaciones de las autoridades ecuatorianas. Responder inmediatamente a la voz de alto de la policía y fuerzas militares. Ingresar al estadio por las vías de ingreso autorizadas. Llevar tu DNI o Pasaporte cuando te presentes en los estadios y mostrar tu entrada al ingresar en todo momento. Colaborar con los controles y cacheos dispuestos por la autoridad policial.
- Si fuiste retenido o detenido por fuerzas de seguridad solicitar inmediatamente que te contacten con el consulado argentino más cercano.
- Mantenerse informado de la situación en el Ecuador, comunicados de las Representaciones argentinas y autoridades locales.
- Se sugiere viajar con seguro de viajero de amplia cobertura, en lo posible que brinde asistencia legal.
- No ingresar bebidas alcohólicas a los estadios. Las mismas podrán ser adquiridas dentro de los mismos de acuerdo a las regulaciones locales.
- No consumir en la vía pública ni portar sustancias prohibidas o sujetas a fiscalización. Ecuador mantiene una política de tolerancia cero a la posesión de drogas no autorizadas y podrías enfrentar una pena de uno a tres años por una mínima cantidad de las mismas. Se aclara que lo descripto incluye también a la marihuana.
- No intentar ingresar elementos contundentes, banderas grandes no autorizadas ni material pirotécnico a los estadios. No ingresar al campo del juego o sectores no autorizados. Las leyes ecuatorianas prevén sanciones de 100 horas de trabajo comunitario y prohibición de ingreso a eventos deportivos por un año. Esta sanción podría aplicarse a dirigentes que no lo denuncien. Por otra parte, sí está permitido el ingreso de los siguientes objetos: bombos y tambores con membrana transparente de un solo lado, panderetas, trompetas, papel picado, banderas pequeñas y medianas. Al requerir estos elementos revisión exhaustiva por parte del personal policial, se sugiere concurrir temprano si se pretende ingresar los mismos.
- Extremar recaudos dada la situación de inseguridad que se vive en el Ecuador. Recordar que las autoridades han declarado que la situación de conflicto armado interno persiste y por tanto se deben acatar las medidas dictadas por la autoridad pública sin excepción.