|
REGRESAR

ALIANZA PETROLERA LATINOAMERICANA

Entre el 3 y 4 de julio pasado en la ciudad de Buenos Aires, se realizó este encuentro en la sede de la petrolera YPF, organizado en conjunto por la petrolera estatal, el Ministerio de industria y Cancillería argentina.

En este encuentro la ministra de Industria Débora Giorgi aseguró que en la industria de petróleo y gas se invertirán U$S37 mil millones hasta 2017 y U$S600 mil millones en toda Latinoamérica y buscarán sustituir importaciones por U$S90 mil millones.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó que “el futuro tiene a las empresas del Estado como actores centrales” y afirmó que “se proyectan inversiones regionales en el sector de hidrocarburos por 600.000 millones de dólares hasta 2017”.

La mayor parte de estas inversiones son promovidas, en cada país, por las compañías estatales: YPF, de Argentina; Pemex ,de México; YPFB de Bolivia; Ecopetrol, Colombia; Petroamazonas, Ecuador y PDVSA, Venezuela.

En el caso de Argentina y a través del aporte de YPF, se totalizarán u$s 37.000 millones, compuestos por una inversión de u$s 28.000 millones para exploración y producción y otros u$s 9.000 millones para refinación, transporte y GNL.

El objetivo de la integración energética en el sector petrolero es la conformación de un G6 integrado por seis petroleras de bandera (Argentina, México, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Colombia) que trabaje en forma integrada en pos del desarrollo regional, con la expectativa de que, en 2015, se sumen cuatro nuevos países, para pasar a constituirse un G10.

El objetivo para ampliar la sustitución de importaciones en el sector, es la mesa de desarrollo de proveedores, dirigida a operadoras, contratistas y proveedores de servicios, que reúne al Estado, cámaras y empresas demandantes de insumos y bienes de capital.

Fecha de Publicación : 23/09/2014