A través del Decreto 460/2021, la Argentina presentó la evolución de la Marca País, producto de un proceso en el que intervinieron profesionales de diversas disciplinas y que culminó con una exitosa votación ciudadana.
Con la finalidad de posicionar a nuestro país en el contexto internacional, la nueva identidad parte de la fuerte representatividad que poseen dos símbolos de identificación nacional: el Sol de Mayo, presente en la mayoría de escudos nacionales y provinciales, y la escarapela, emblema de nacionalidad y pertenencia.
Además, la cinta de colores patrios está constituida por 24 módulos que se generan a través de los rayos del sol y su movimiento ondulante. Tiene un recorrido envolvente y posee un carácter integrador, de inclusión federal de los 24 distritos nacionales.
Profesionales del área de diseño de estos organismos trabajaron en cinco propuestas, que fueron analizadas por un jurado de notables integrado por los diseñadores Ricardo Rousselot, Cristian Mohaded y Carlos Venancio; y las diseñadoras Mónica Pujol, Julieta Ulanovsky y Anabella Rondina, junto con referentes multisectoriales como la cocinera y emprendedora Narda Lepes; el músico Gustavo Santaolalla; Vicente Campenni (INVAP), Graciela Ciccia (Grupo Insud, CONICET, UIA), José Zuccardi (Corporación Vitivinícola Argentina), Aldo Elías (Cámara Argentina de Turismo), Pablo Ceriani (Aerolíneas Argentinas) y Natalia Bayona (Organización Mundial del Turismo).
El jurado de notables seleccionó dos propuestas finalistas y cientos de miles de argentinos y argentinas participaron de la votación ciudadana.