Después de seis años de ausencia en este mercado, la carne argentina ingresa nuevamente, producto de un trabajo coordinado con varios establecimientos frigoríficos argentinos, las agencias de regulación de ambos países, supermercados, restaurantes locales y la Sección Comercial de la Embajada Argentina en Ecuador.
El relanzamiento de este producto emblemático de nuestro país se desarrolló en una velada a la que estuvieron invitados autoridades de Agrocalidad, representantes de la Favorita (importador de Swift - Cabañas La Lilas -), empresarios vinculados al sector alimenticio y varios invitados del cuerpo diplomático.
Durante la presentación del evento, el Embajador Darío Giustozzi resaltó que no se apunta a competir en precios con la carne nacional, pero si con terceros países. Apostamos a que la carne argentina acompañe definitivamente a nuestros Malbec, en las mejores cartas gastronómicas de restaurantes y hoteles, como así también en la línea de consumo Premium en los hogares ecuatorianos.
Las gestiones emprendidas por esta Representación Diplomática para el fortalecimiento de las relaciones comerciales de ambos países poniendo énfasis en que este tipo de acciones permiten ampliar la gran variedad de oferta gastronómica argentina y que tanto nacionales y extranjeros puedan tener acceso a un producto de reputación internacional, como lo es la carne argentina.
En el evento del relanzamiento de carne argentina en el mercado ecuatoriano, organizado por la Embajada en las instalaciones del restaurante argentino Casa Angus, ubicado en el centro financiero de la Ciudad de Quito, el chef ejecutivo de Casa Angus, Omar Bertorelli,hizo una reseña completa de las características de la genética bovina de nuestro país, las
bondades de su carne e invitó a los presentes a degustar una selección especial de cortes para la ocasión.
Así también, se contó con el apoyo de la Bodega Humberto Canale, que presentó una selección especial de vino reserva. Esta bodega tiene una amplia trayectoria en el mercado ecuatoriano desde hace aproximadamente 15 años; por lo que su presencia fue un complemento adecuado para degustar la carne argentina en un ambiente muy festivo,
que además coincidió con el inicio de Fiestas de la Ciudad de Quito.
La velada estuvo amenizada por el guitarrista argentino Federico Calleja, que con su amplio y variado repertorio interpretó tangos, milonga y folclore argentino.